[contact_form]
El Centro Marianista de Formación (CMF) de la Provincia Marianista de España está situado en el edificio de la Calle Padre Chaminade 18, 50013 Zaragoza
El Centro actualmente está dirigido por el Asistente de Vida Religiosa de la Provincia SM de España, Rafael Iglesias con su Consejo Asesor
El CMF promueve una formación que capacite a la persona para mantener relaciones dinámicas y auténticas con Dios, consigo mismo y con los hombres y mujeres de nuestra época.
Los destinatarios de las actividades del Centro serán preferentemente los religiosos de la Provincia. El Centro, en colaboración con las otras ramas de la Familia Marianista promoverá actividades que se dirijan a diversas personas y grupos de la Familia marianista. Tiene muy presente también a los numerosos seglares que trabajan y/o colaboran en obras marianistas.
Estimular el conocimiento, la reflexión, la actualización y la difusión del carisma marianista.
Promover la vida espiritual y la formación permanente, (humana, religiosa y profesional) de los destinatarios de sus actividades.
Ayudar a la elaboración de los planes provinciales de formación, para religiosos y seglares.
![]() |
ContactoPresentación | Lorenzo Amigo Espada |
[contact_form]
El Centro Marianista de Formación (CMF) de la Provincia Marianista de España está situado en el edificio de la Calle Padre Chaminade 18, 50013 Zaragoza
EXPERIENCIA DEL DIOS DE JESÚSCURSO: LA EXPERIENCIA DEL DIOS DE JESÚS, Diego Tolsada, sm: dtolsada@gmail.com Destinatarios y método Con este nuevo curso sobre la Experiencia del Dios de Jesús, el Centro Marianista de Formación quiere ofrecer ahora a todos, lo que se programó en la Escuela de asesores y se impartió por primera vez el curso 2013-14. Se trata de un curso online de dos años de duración. En el primero se habla de “la experiencia de Dios” y en el segundo de “la experiencia del Dios de Jesús”. La segunda parte supone la primera, pero hay que hacer de nuevo la matrícula. Si en alguna ciudad se matriculan al menos seis personas habría una sesión inicial presencial que se avisaría con antelación. En este curso todo reposa sobre el trabajo personal, muy individual. Eso exige como instrumentos fundamentales previos, sin los cuales no se aprovechará de verdad el tema, los siguientes puntos: . tiempo suficiente para hacerlo. Una vez realizados los ejercicios por escrito, hay que enviarlos al profesor del curso para su corrección y evaluación. También supone una cierta exhibición de la propia intimidad en un tema tan personal como éste, pero, como es evidente, se garantiza por parte del profesor el secreto profesional. En las ciudades en las que haya al menos cinco personas que hagan este curso, se tendrá una sesión presencial que en su día se fijará con los participantes. Contenidos 2016-2017 Inscripción: antes del 10 de noviembre 2016: Mensaje a Enrique Aguilera: vidareligiosa.sm@marianistas.org Matrícula: 20 euros |
HISTORIA DE LOS FUNDADORESCURSO: HISTORIA DE LOS FUNDADORES Enrique Aguilera sm, enriqueallovet@gmail.com Con este nuevo curso sobre la historia fundacional de la Familia marianista, el Centro Marianista de Formación quiere ofrecer ahora a todos, lo que se programó en la Escuela de asesores y se impartió por primera vez durante el curso 2013-14. La Historia de los fundadores es una introducción a las biografías de G,José Chaminade y Adela de Batz de Trenquelléon, su evolución personal y la de las fundaciones. Al mismo tiempo es una introducción a los «escritos fundacionales» a través de una selección de cartas y otros escritos. El curso tendrá tres partes, cada una de ellas, de tres meses de duración: 1. «FORMACIÓN Y ÉXODO» (1761-1800) Este periodo abarca desde el nacimiento de G.José Chaminade hasta el final del exilio de ambos fundadores. Se desarrolla con estos contenidos: Perigueux, infancia de Chaminade; Mussidan y el colegio San Carlos, 20 años de la primera educación y misión; Burdeos, la Revolución y el Terror; Trenquelléon, infancia de Adela; Zaragoza, Guipúzcoa y Braganza, el exilio de los fundadores. 2. «LAS FUNDACIONES» (1800-1825). Esta segunda parte entra de lleno en el proceso fundacional. Contenidos: La Congregación seglar de la Inmaculada y la Obra de la Misericordia (Teresa de Lamourous); la Pequeña asociación de Adela y la relación con Chaminade; el Querido Proyecto de Adela y el «Estado» en la Congregación seglar; la fundación de las «Hijas de María»(1816); la fundación de la «Compañía de María»(1817). 3. «CARISMA Y HERENCIA» (1825-1850). El curso termina con este periodo de 25 años, fase crucial porque son los años de la expansión fundacional y la cristalización del carisma. Culmina con el año de la muerte del fundador(1850). Contenidos: Expansión de las FMI y la SM por el sur y nordeste de Francia; la nueva Pedagogía y la formación de maestros; la crisis de la revolución liberal (1830) y la crisis interna; las primeras Constituciones y la Carta magna del carisma; los años 40, el calvario de Chaminade; la muerte de los fundadores; conclusión, el legado carismático. Destinatarios y método Se trata de un curso online de un año de duración. Si en alguna ciudad se matriculan al menos seis personas habría una sesión inicial presencial que se avisaría con antelación. Se trabajará en forma de tutoría, con los materiales dados por el profesor. Habrá que hacer todos los ejercicios propuestos. Al terminar cada parte o trimestre, una vez realizados los ejercicios por escrito, hay que enviarlos al profesor del curso para su corrección y evaluación, tras de los cual se accede a la siguiente parte. Inscripción: en cualquier momento del año Mensaje a Enrique Aguilera: enriqueallovet@gmail.com Matrícula: 20 euros |
EXPERIENCIA EMAÚS“EXPERIENCIA EMAÚS” PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCCIÓN Los Ejercicios Espirituales estaban concebidos inicialmente para hacerlos en retiro, alejándose de la familia, trabajo, otras ocupaciones y preocupaciones para reflexionar y orar durante treinta días, o una semana, para los que no podían con tanto (ejercicios breves, la “primera semana” ignaciana). Experiencia Emaús: Conocer, amar y vivir el carisma marianista ofrece una experiencia de oración marianista, que ayuda a integrar la oración en la vida diaria. Los discípulos de Emaús vivieron la muerte de Jesús como un acontecimiento difícil de integrar en su vida (Lc 24, 13-35). Quedaron tan frustrados que echaron la toalla, abandonaron Jerusalén y se volvieron a vegetar al pueblo. La “Experiencia Emaús”-Conocer, amar y vivir el carisma marianista ofrece una experiencia de oración marianista, personalizada y acompañada, que ayude a integrar la oración en la vida diaria. Es decir, llevar junto con la Palabra, lo cotidiano, lo que nos pasa y sucede durante el día: lo que vemos, sufrimos, nos alegra, nos preocupa, a la oración: en la Palabra y en la vida nos habla Dios. A esto también le podemos llamar: discernir el día, orar el día, leer el día… En definitiva, pensar y vivir toda nuestra vida desde la mirada de Dios. 2. DESTINATARIOS Los destinarios de esta experiencia son los miembros de la Familia Marianista, religiosos y laicos, con un cierto recorrido de vida espiritual. Dado que lo que se propone durará en torno a un curso, de Otoño a Verano, quien desee vivir la experiencia deberá disponer del tiempo necesario. 3. ETAPAS I. PRIMERA ETAPA : LLAMADO POR DIOS 1. SAL DE TU TIERRA II. SEGUNDA ETAPA : A SEGUIR A JESÚS 1. SEGUIR A JESÚS III. TERCERA ETAPA: EN UNA COMUNIDAD 1. CON MARIA EN EL CENÁCULO – La comunidad familiar 7. LA EUCARISTÍA CONSTRUYE LA IGLESIA 1. ENVIADOS A CONSTRUIR EL REINO
Inscripción: antes del 1 de octubre de 2018: Mensaje a Enrique Aguilera: enriqueallovet@gmail.com Matrícula: 25 euros |
ESPIRITUALIDAD MARIANISTA
CURSO: ESPIRITUALIDAD MARIANISTA Lorenzo Amigo SM vidareligiosa.sm@marianistas.org Este curso es una introducción a la Espiritualidad Marianista. Se trata de una visión sintética que intenta situar la espiritualidad marianista en el contexto de la espiritualidad cristiana. Quiere sistematizar los elementos que tradicionalmente se citan como constitutivos de la espiritualidad marianista, conectándolos con los evangelios y el carisma del P. Chaminade. La Espiritualidad Marianista se encuentra sintetizada y ejemplarizada en la figura de María que es nuestro modelo e inspiración. Este curso quiere ayudar a profundizar la vivencia de la espiritualidad marianista de manera que combinará los elementos doctrinales dados por el profesor con la reflexión del alumno sobre su experiencia. Contenidos:
4.3 El testimonio profético de María: el Magnificat 4.4 María y la evangelización Destinatarios y método Se trata de un curso online de un año de duración. Si en alguna ciudad se matriculan al menos seis personas habría una sesión inicial presencial que se avisaría con antelación. Se trabajará en forma de tutoría, con los materiales dados por el profesor. Habrá que hacer todos los ejercicios propuestos. Al terminar cada tema se hará una pequeña reflexión personal sobre cómo vive el aspecto de la espiritualidad marianista estudiado y cómo lo estudiado ha ido enriqueciendo su vivencia. Inscripción: antes del 10 de noviembre 2016: Mensaje a Enrique Aguilera: vidareligiosa.sm@marianistas.org Matrícula: 20 euros |